
App de monitoreo del bufeo boliviano y de sus amenazas
La app BUFEO para el monitoreo del bufeo (delfin) boliviano y de sus amenazas ha sido desarrollado dentro del marco de un proyecto de ciencia ciudadana, financiado por WWF. Pescadores registran sus observaciones de bufeos adultas y crías, asimismo toman medidas de la calidad del agua, de esta manera aportando a un mejor conocimiento de los impactos de acciones humanas sobre esta especie.
Sobre el proyecto
La primera fase del proyecto ha sido desarrollado en las cabeceras del rio Mamoré. En estos ríos se combina los registros con el app con un estudio de los movimientos de los bufeos utilizando transmisores satelitales, además con evaluaciones poblacionales realizadas mediante expediciones científicas. La información esta disponible para el publico, para que pueda informarse sobre el estado de conservación de esta especie boliviana, endémica en la cuenca Mamore/Madeira.
Los principales actores
En el desarrollo y la aplicación de la app BUFEO están involucrados varios actores cuya colaboración apoyo a lograr el objetivo principal de conservar el bufeo boliviano y mitigar las amenazas que lo afectan.
Mapa de observaciones del bufeo boliviano registradas a través de ciencia ciudadana
El siguiente mapa muestra todas las observaciones del bufeo boliviano registradas con la app BUFEO por los usuarios, que son dueños de embarcaciones y pescadores. Cada punto en el mapa refleja la observación de un bufeo o de un grupo de bufeos (adultos y/o crías). Hasta junio 2022 la app BUFEO es utilizada de manera experimental en el rio Ichilo, que es un rio cabecera en la cuenca amazónica, en Bolivia. Desde agosto 2022 la app será introducida también en otras subcuencas amazónicas.