Campos de acción

FAUNAGUA es una organización sin ánimos de lucro, que se ha especializado en los siguientes campos de acción:

relacionados con la gestión del agua, disponiendo de laboratorios para el análisis de aguas, identificación de fauna acuática, análisis de muestras de metales pesados en sedimentos y tejidos, monitoreo de flora y fauna, etc.

estudios ambientales

relacionados con la gestión del agua, disponiendo de laboratorios para el análisis de aguas, identificación de fauna acuática, análisis de muestras de metales pesados en sedimentos y tejidos, monitoreo de flora y fauna, etc.
Particularmente en el campo del uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, como la pesca sostenible, el manejo de especies invasoras, el manejo ambiental en sistemas de acuicultura, el manejo integral de subproductos de los recursos naturales, etc.

Producción sostenible

Particularmente en el campo del uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, como la pesca sostenible, el manejo de especies invasoras, el manejo ambiental en sistemas de acuicultura, el manejo integral de subproductos de los recursos naturales, etc.
El personal especializado de FAUNAGUA tiene las capacidades para realizar diagnósticos rápidos, planes de manejo de áreas protegidas, planes MIC y GIRH, estudios de impacto y mitigación ambiental de OAPs, evaluaciones ambientales estratégicas, etc.

Estudios de impacto y mitigación ambiental

El personal especializado de FAUNAGUA tiene las capacidades para realizar diagnósticos rápidos, planes de manejo de áreas protegidas, planes MIC y GIRH, estudios de impacto y mitigación ambiental de OAPs, evaluaciones ambientales estratégicas, etc.
FAUNAGUA tiene una amplia experiencia en la cartografia de la biodiversidad y ecoregiones del país y del mundo, utilizando programas como ARCGIS y ARCMAP, y aplicando sensores remotos, drones, aplicaciones para celular, etc. También tiene capacidades para realizar plataformas y portales en páginas web.

Cartografía

FAUNAGUA tiene una amplia experiencia en la cartografia de la biodiversidad y ecoregiones del país y del mundo, utilizando programas como ARCGIS y ARCMAP, y aplicando sensores remotos, drones, aplicaciones para celular, etc. También tiene capacidades para realizar plataformas y portales en páginas web.