Promover la sostenibilidad ambiental de la generación de energía hidroeléctrica es prioridad para FAUNAGUA
FAUNAGUA es miembro de la red SHAASAN (Sustainable Hydropower for Africa, Asia and South America Network)
Antecedentes
Los ecosistemas de agua dulce son los más amenazados del planeta. Ríos africanos, asiáticos y sudamericanos, p. ej. el Congo, el Mekong y el Amazonas, tienen una íctiofauna diversa y abundante, de la que millones de personas con bajos ingresos dependen para su alimentación y sus medios de vida. Las hidroeléctricas son fuentes de energía renovable y ayudan a mejorar la calidad de la vida humana, pero a su vez afectan a los peces de agua dulce porque: (1) mueren por enormes y abruptos cambios de presión cuando se mueven a través de turbinas; y (2) se imposibilita su movimiento hacia hábitats críticos para su alimentación y reproducción. Con ello, se reduce la abundancia de las poblaciones de peces de agua dulce y se afecta gravemente el bienestar de las comunidades pesqueras con bajos ingresos. Existe una inmensa variación regional en la capacidad de investigación y en los recursos necesarios para mejorar la sostenibilidad de la energía hidroeléctrica. Los esfuerzos históricos para mitigar los impactos ambientales de la energía hidroeléctrica se centraron en los países templados del norte más ricos, pero estos no siempre son transferibles a las naciones en vías de desarrollo.
SHAASAN aumentará la representación de África, Asia y Sudamérica y actuará como instrumento para transferir conocimientos a las naciones en vías de desarrollo, además de desarrollar capacidad de investigación necesaria para mejorar la sostenibilidad de la energía hidroeléctrica.
Metas y objetivos
Esta red tiene como meta mejorar la sostenibilidad ambiental de la generación de energía hidroeléctrica, protegiendo las pesquerías de las que dependen las comunidades pesqueras con bajos ingresos en los países en desarrollo y con ello, protegiendo la seguridad alimentaria de las poblaciones humanas más pobres. SHAASAN impulsará el desarrollo de tecnologías para la mitigación del impacto ambiental y desarrollará operaciones y prácticas de planificación más sostenibles. Tenemos como objetivos divulgar los resultados y desarrollar la capacidad de investigación para beneficiar a otras naciones del CAD, principalmente a los países menos desarrollados y de ingresos medios a bajos en África, Asia y Sudamérica.
Aquí va el enlace del primer webinar, que se llevó a cabo en julio 2021 (con enfoque en Sudamérica)
La página web de la red: http://www.icer.soton.ac.uk/projects/sustainable-hydropower-network/