La comunidad de Chiaraje (Municipio de Cocapata, Dpto. de Cochabamba) atrae agua a traves de la reforestacion con kewiña !!!
LA COMUNIDAD DE CHIARAJE (MUNICIPIO DE COCAPATA, DPTO DE COCHABAMBA) ATRAE AGUA A TRAVES DE LA REFORESTACION CON KEWIÑA !!!
El acceso al agua tanto de fuentes naturales (vertientes, ríos, lagunas) como de fuentes construidas por el hombre (tanques, sistemas de tuberías, represas, entre otros) se ha convertido en una necesidad primaria y su dotación a largo plazo es esencial.
Con el proyecto “Restauración de los bosques de Polylepis (kewiña) en las cuencas Misicuni y Altamachi (Bolivia)” se busca atender el problema de escasez de agua con la reforestación de las cuencas. Los comunarios están convencidos que el bosque atrae la lluvia. A través de la reforestación, se pretende retener lo más posible el agua de lluvia, que posteriormente pase a alimentar las vertientes de ríos y lagunas, que a su vez dotan a sistemas de riego y agua potable.
La comunidad de Chiaraje, participante del proyecto, está demostrando el férreo compromiso con la implementación de viveros de kewiña, mismos que son atendidos por los miembros de la comunidad, que se han repartido tareas como el cuidado de los plantines, mantenimiento del vivero, elección de los espacios para la reforestación, instalación de sistemas de riego, compartiendo el trabajo entre hombres, mujeres y jóvenes.
El proyecto es ejecutado por FAUNAGUA en colaboración con ECOAN, la iniciativa Acción Andina, la Alcaldía Municipal de Cocapata y la comunidad de Chiaraje.