Mapa de Sistemas Ecológicos Acuáticos (SEAs)
El mapa de Sistemas Ecológicos Acuáticos (SEAs) de la Amazonia boliviana fue elaborado por Crespo et al. (2007) en 2007 y publicado en el año 2011, y luego se elaboró el mapa también para las otras macrocuencas (Plata, Altiplano). El mapa distignue 45 SEAs en todo Bolivia. Es un mapa construido con un enfoque ¨hibrido¨, tomando en cuenta factores geográficos, históricos (evolutivos) como climáticos. Es el mapa más apto para la explicación de los patrones en las comunidades de especies obligatoriamente acuáticas, como los peces.

El mapa de Sistemas Ecológicos Acuáticos (SEAs) de la Amazonia boliviana fue elaborado por Crespo et al. (2007) en 2007 y publicado en el año 2011, y luego se elaboró el mapa también para las otras macrocuencas (Plata, Altiplano). El mapa distignue 45 SEAs en todo Bolivia. Es un mapa construido con un enfoque ¨hibrido¨, tomando en cuenta factores geográficos, históricos (evolutivos) como climáticos. Es el mapa más apto para la explicación de los patrones en las comunidades de especies obligatoriamente acuáticas, como los peces.