Skip to content

Infografía-Podcast

El registro de observaciones
del bufeo (delfín de río) boliviano
por científicos locales

Elaborado por:

fa23

En colaboración con:

wwfvon

En cooperación con:

aso

En el marco de: SARDI

dr
pp01

Actualmente contamos con cuatro enfoques complementarios  para estudiar la distribución y el movimiento del bufeo boliviano

utilizando transmisores satelitales

Seguimiento a los
movimientos de los bufeos

utilizando transmisores satelitales
(dueños de embarcaciones, pescadores, turistas) utilizando la app “BUFEO”

Observaciones realizadas por científicos ciudadanos

(dueños de embarcaciones, pescadores, turistas) utilizando la app “BUFEO”
durante expediciones desde embarcaciones de dos pisos

Conteo de bufeos por equipos de biólogos

durante expediciones desde embarcaciones de dos pisos
utilizando drones y GoPros

Conteo de bufeos

utilizando drones y GoPros

¿Porqué
investigamos al
bufeo boliviano?

bufeo
El bufeo es una especie emblemática.
El bufeo es un importante objeto de conservación en las áreas protegidas de Bolivia.
El bufeo es una especie vulnerable a la extinción, según el ultimo Libro Rojo de Especies de Fauna Silvestre (2009).
El bufeo recibe una fuerte presión por acciones humanas, como la deforestación y la contaminación.
El bufeo se encuentra en la cima de la cadena alimenticia.
El bufeo es un buen indicador del estado de los ecosistemas acuáticos.
Falta conocer más su biología y comportamiento.
El bufeo boliviano tiene potencial para promover el turismo sostenible.
El bufeo boliviano puede transformarse en símbolo de la pesca artesanal sostenible que busca armonía con el medio ambiente.
bufeo

Para hacer el seguimiento de esta especie en peligro, implementamos una app llamada: «BUFEO»

Esta aplicación es utilizada por: 

capi
mid-c

Los resultados de esta aplicación son utilizados por: 

bmujeres
bmunicipalidad
bufeo2

¿Cómo funciona  este monitoreo?

se registran los avistamientos de bufeos (adultos y crías).

Usando celulares

se registran los avistamientos de bufeos (adultos y crías).
del agua y clima se controla la calidad del agua y las variaciones del clima.

Usando herramientas de monitoreo

del agua y clima se controla la calidad del agua y las variaciones del clima.

No solo se registran los avistamientos, también se utilizan herramientas para monitorear las amenazas que impactan el agua y el clima.

Usando un geovisor

se realizan visualizaciones de la distribución del bufeo y de las amenazas que enfrenta la especie.

Cuáles son las amenazas que enfrenta el bufeo boliviano

que funcionan como barreras

Represas hidroeléctricas

que funcionan como barreras
en las cuencas altas

Deforestación

en las cuencas altas
y canalizaciones de ríos

Extracción de agua

y canalizaciones de ríos

… y todo este proceso ¿para qué sirve?

Primero, permite fortalecer y empoderar las organizaciones de pescadores.
Concientizar a los propietarios de empresas turísticas y a los turistas en general.
Involucrar a los principales actores del río en la conservación del bufeo.
Conocer los riesgos de la presencia humana para el bufeo.
Conocer tendencias poblacionales del bufeo con participación ciudadana.
Utilizar la información técnica para incidir en políticas municipales.
Utilizar la información técnica para incidir en las estrategias de responsabilidad socioambiental de empresas que impactan el medio ambiente.

Elaborado por:

fa23

En colaboración con:

wwfvon

En cooperación con:

aso

En el marco de: SARDI

dr