Conocimiento tradicional y manejo de ecosistemas en la comunidad de Chorojo
Este documento presenta un resumen del proyecto de investi gación con la comunidad campesina de Chorojo (Provincia Quillacollo, Cochabamba) desarrollada en el marco de un convenio entre el
programa Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Centro para el Desarrollo y el Medio Ambiente (CDE) de la Universidad de Berna (Suiza).
El proyecto fue parte de un programa de investi gación-acción realizado de 2003 a 2007, que tenia por fi nalidad de contribuir a la resolución de los confl ictos existentes entre la administración del Parque Nacional Tunari y las comunidades campesinas residentes en el área. Más específi camente, el estudio tuvo por objeti vo de conocer al detalle el rol del conocimiento tradicional campesino en el manejo de ecosistemas y de la biodiversidad en el área, y de esta manera establecer pautas para el diálogo entre el conocimiento tradicional y el conocimiento científico
hacia el desarrollo sostenible.
