Legislación y gobernanza pesquera en la Amazonia boliviana (2021-2022)
En Bolivia, existen avances en la legislación de la pesca y la acuicultura. En 2017 el Estado Plurinacional promulgo la Ley No. 939 de Pesca y Acuicultura Sustentables, que reemplaza la normativa obsoleta “Reglamento de Pesca y Acuicultura DS 22581 del año 1998. Sin embargo, esta ley no ha sido reglamentado hasta la fecha. Un poco antes de la promulgación de la ley, MMAyA y SERNAP promulgaron dos Resoluciones Administrativas relacionadas con el control y regulación de la especie invasora paiche (Arapaima gigas). A nivel departamental existen avances con mayor transcendencia. En el año 2016, el departamento del Beni modificó el “Reglamento para la Pesca y Comercializacion de especies pisccoloas en el departamento del Beni”, y en el departamento de Cochabamba se promulgó el “Reglamento para el control y fiscalización de la pesca y comercialización de especies pisciolas en el departamento de Cochabamba (2021). Recientemente, FAUNAGUA publicó un compendio de la legislación histórica y vigente, descargable de la presente pagina web.
Sin embargo, a pesar de los avances en la legislación pesquera a nivel nacional y regional, se puede decir que los avances más relevantes en la gestión de los recursos pesqueros se dan a nivel de la “gobernanza pesquera”. Un ejemplo de este proceso se da en la cuenca del rio Mamoré.