Programas
Programa
Especies invasoras
A nivel global, especies invasoras representan una de las mayores amenazas para la biodiversidad nativa. En el Estado Plurinacional de Boliva, este tema ha recibido relativamente poca atención en la última década, a pesar de que una de las metas Aichi (la meta 9), formuladas en el marco de la Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), del cual Bolivia es signatario, prioriza este tema.
Programa
Gestion ambiental en zonas urbanas y peri-urbanas
En zonas urbanas y periurbanas en Bolivia, la presion humana (expansion urbana acelerada bajo un modelo de desarrollo segregativo, inequitativo, fragmentario e insostenible ambientales) y los efectos que generar el cambios climatico ocasionan la perdida paulatina de la biodiversidad, el deterioro de los ecosistemas y sus funciones ambientales; y, en conjunto, el debilitamiento de los beneficios que las areas verdes prestan a la ciudad.
La participacion informada, comprometida organizada de la sociedad civil, y su articulacion con actores publicos y privados (gobernanza publico-social) es imprescindible para promover la conservacion y el manejo sostenible de nuestras areas verdes y los multiples beneficios que proveen, como el bien comun que representan: nuestro patrimonio biocultural.
Programa
Manejo de cuencas y gestión del agua y bosques
En los últimos años FAUNAGUA ha estado apoyando activamente en la elaboración de nuevos enfoques para el manejo de las áreas protegidas de Bolivia y la gestión de los recursos hídricos..
Programa
Especies en peligro de extinción
¿La biodiversidad acuática en Bolivia se encuentra en peligro?
En los últimos meses FAUNAGUA ha estado evaluando el estado de conservación de las especies de peces y mamíferos acuáticos de la Amazonia, e identificó una ¨nueva¨ amenaza: las represas hidroeléctricas que han sido construidas entre 2009 y 2015 en la cuenca media del rio Madeira en Brasil.
Programa
Pesca, piscicultura sostenible y seguridad alimentaria
Un reciente estudio confirma que el 70% de la carne de pescado consumida en ciudades intermedias de la Amazonia boliviana es de peces migratorios, como el surubí, el pacú, la yatorana, entre otras especies.
Noticias
Chiaraje en defensa de sus bosques de kewiña: Capacitación de comunarios de Chiaraje (municipio de Cocapata, Dpto Cochabmba) en prevención y control de incendios.
Se realizó un evento de capacitación para la prevención y control de incendios forestales en la comunidad de Chiaraje (municipio de Cocapata, departamento de Cochabamba) en el marco del proyecto “Reforestación de la vertiente norte de la cordillera Tunari con kewiña Polylepis lanata”, fruto de una colaboración entre FAUNAGUA, CBG-UMSS, el municipio de Cocapata, ECOAN […]
La comunidad de Chiaraje (Municipio de Cocapata, Dpto. de Cochabamba) atrae agua a traves de la reforestacion con kewiña !!!
LA COMUNIDAD DE CHIARAJE (MUNICIPIO DE COCAPATA, DPTO DE COCHABAMBA) ATRAE AGUA A TRAVES DE LA REFORESTACION CON KEWIÑA !!! El acceso al agua tanto de fuentes naturales (vertientes, ríos, lagunas) como de fuentes construidas por el hombre (tanques, sistemas de tuberías, represas, entre otros) se ha convertido en una necesidad primaria y su dotación […]
El vivero forestal de kewiña en Chiaraje (municipio de Cocapata, departamento de Cochabamba): una actividad que motiva hombres y mujeres
FAUNAGUA, en colaboración con ECOAN (Perú) y Global Forest Generation, y en el marco de la Iniciativa Acción Andina, construyó un vivero forestal para la producción anual de 100 000 plantines de kewiña (Polylepis) en la comunidad de Chiaraje, municipio de Cocapata. Aquí un testimonio de un dirigente de la comunidad, con una petición para […]
PUBLICACIONES RECIENTES
Voluntarios,
pasantías y tesistas
FAUNAGUA recibe voluntarios, pasantes y tesistas que tienen interés en compartir con nuestro equipo unas experiencias inolvidables en la Amazonia boliviana, en las cuencas andinas o, simplemente, en nuestra oficina ubicada en el borde del Parque Nacional Tunari.
¿Cómo apoyar?
¿Cómo donar?
Desde su fundación, FAUNAGUA ha realizado expediciones y trabajo de campo. Este tipo de trabajo, mucho del cual se desarrolla en zonas remotas de difícil acceso, demanda mucho esfuerzo humano y logística. Invitamos a personas, organizaciones, empresas a apoyar algunas de nuestras actividades que nos permiten conservar mejor los recursos naturales y las especies en peligro de extinción, y que nos permiten innovar en la investigación aplicada.
Campos de acción
FAUNAGUA es una organización sin ánimos de lucro, que se ha especializado en los siguientes campos de acción:
estudios ambientales
Producción sostenible
Estudios de impacto y mitigación ambiental
Cartografía
Déjanos un mensaje
El desarrollo sostenible y la gestión de los ecosistemas terrestres y acuáticos y de los recursos naturales renovables contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.
Avenida Max Fernández final s/n Plazuela del Chillijchi (Arocagua)
Correo: info@faunagua.org
Telf. +591 (4) 4717806, +591 (4) 4718375
NIT 1021069020