Skip to content

Programas

 

Programa

Especies invasoras

A nivel global, especies invasoras representan una de las mayores amenazas para la biodiversidad nativa. En el Estado Plurinacional de Boliva, este tema ha recibido relativamente poca atención en la última década, a pesar de que una de las metas Aichi (la meta 9), formuladas en el marco de la Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), del cual Bolivia es signatario, prioriza este tema.

Programa

Piscicultura sostenible

La  piscicultura puede contribuir a la seguridad alimentaria en zonas urbanas y peri-urbanas, proveyendo proteína barata a un segmento de la población que tiene bajo consumo de pescado. El programa “Piscicultura sostenible” promociona la aplicación de buenas prácticas en esta actividad productiva, con el fin de bajar su impacto ambiental. 

Programa

Manejo de cuencas y gestión del agua

En los últimos años FAUNAGUA ha estado apoyando activamente en la elaboración de nuevos enfoques para el manejo de las áreas protegidas de Bolivia y la gestión de los recursos hídricos..

Programa

Especies en peligro de extinción 

¿La biodiversidad acuática en Bolivia se encuentra en peligro?

En los últimos meses FAUNAGUA ha estado evaluando el estado de conservación de las especies de peces y mamíferos acuáticos de la Amazonia, e identificó una ¨nueva¨ amenaza: las represas hidroeléctricas que han sido construidas entre 2009 y 2015 en la cuenca media del rio Madeira en Brasil.

Programa

Pesca y seguridad alimentaria

 

Un reciente estudio confirma que el 70% de la carne de pescado consumida en ciudades intermedias de la Amazonia boliviana es de peces migratorios, como el surubí, el pacú, la yatorana, entre otras especies.

Noticias

 

te sugerimos

F A U N A G U A

Voluntarios,
pasantías y tesistas

FAUNAGUA recibe voluntarios, pasantes y tesistas que tienen interés en compartir con nuestro equipo unas experiencias inolvidables en la Amazonia boliviana, en las cuencas andinas o, simplemente, en nuestra oficina ubicada en el borde del Parque Nacional Tunari. 

¿Cómo apoyar?

¿Cómo donar?

Desde su fundación, FAUNAGUA ha realizado expediciones y trabajo de campo. Este tipo de trabajo, mucho del cual se desarrolla en zonas remotas de difícil acceso, demanda mucho esfuerzo humano y logística. Invitamos a personas, organizaciones, empresas a apoyar algunas de nuestras actividades que nos permiten conservar mejor los recursos naturales y las especies en peligro de extinción, y que nos permiten innovar en la investigación aplicada.

Campos de acción

FAUNAGUA es una organización sin ánimos de lucro, que se ha especializado en los siguientes campos de acción:

relacionados con la gestión del agua, disponiendo de laboratorios para el análisis de aguas, identificación de fauna acuática, análisis de muestras de metales pesados en sedimentos y tejidos, monitoreo de flora y fauna, etc.

estudios ambientales

relacionados con la gestión del agua, disponiendo de laboratorios para el análisis de aguas, identificación de fauna acuática, análisis de muestras de metales pesados en sedimentos y tejidos, monitoreo de flora y fauna, etc.
Particularmente en el campo del uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, como la pesca sostenible, el manejo de especies invasoras, el manejo ambiental en sistemas de acuicultura, el manejo integral de subproductos de los recursos naturales, etc.

Producción sostenible

Particularmente en el campo del uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, como la pesca sostenible, el manejo de especies invasoras, el manejo ambiental en sistemas de acuicultura, el manejo integral de subproductos de los recursos naturales, etc.
El personal especializado de FAUNAGUA tiene las capacidades para realizar diagnósticos rápidos, planes de manejo de áreas protegidas, planes MIC y GIRH, estudios de impacto y mitigación ambiental de OAPs, evaluaciones ambientales estratégicas, etc.

Estudios de impacto y mitigación ambiental

El personal especializado de FAUNAGUA tiene las capacidades para realizar diagnósticos rápidos, planes de manejo de áreas protegidas, planes MIC y GIRH, estudios de impacto y mitigación ambiental de OAPs, evaluaciones ambientales estratégicas, etc.
FAUNAGUA tiene una amplia experiencia en la cartografia de la biodiversidad y ecoregiones del país y del mundo, utilizando programas como ARCGIS y ARCMAP, y aplicando sensores remotos, drones, aplicaciones para celular, etc. También tiene capacidades para realizar plataformas y portales en páginas web.

Cartografía

FAUNAGUA tiene una amplia experiencia en la cartografia de la biodiversidad y ecoregiones del país y del mundo, utilizando programas como ARCGIS y ARCMAP, y aplicando sensores remotos, drones, aplicaciones para celular, etc. También tiene capacidades para realizar plataformas y portales en páginas web.

Déjanos un mensaje

 

El desarrollo sostenible y la gestión de los ecosistemas terrestres y acuáticos y de los recursos naturales renovables contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.

Cochabamba (Sede central)

Avenida Max Fernández final s/n Plazuela del Chillijchi (Arocagua)

Correo: info@faunagua.org
Telf. +591 (4) 4717806, +591 (4) 4718375
NIT 1021069020

Tu nombre
Tu correo
Consulta *
Mensaje